Seis razones por las que debes tener calabacín en tu hogar – Receta Incluida

El calabacín, también llamado zucchini, está compuesto de un 95% de agua. Este alimento no tiene ningún contenido calórico, por este motivo es altamente benéfico para el organismo.

En estudios realizados con este producto, se ha demostrado que 100g, de calabacín sólo aportan 15g, de calorías, pero en cambio contiene una muy buena cantidad de minerales y oligoelementos, también contiene el fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio.
Para disfrutar de todas sus virtudes, el calabacín debe ser cocido al vapor aunque también se come crudo. Entre los principales beneficios del calabacín es que es una alimento que contiene todo lo necesario para defender el sistema cardiovascular.

El calabacín tiene además un alto contenido en vitaminas excelente para la piel, siendo ésta la razón por la cual no se debe pelar.  Según los investigadores de USDA National Nutrient data base, 100g de calabacín permite que se ingieran 7mg de vitamina C; mientras que la misma cantidad ofrece 0,35g de vitamina B3 y de provitamina A. También es una verdura rica en fibras, puesto que contiene entre 0,5g y 1,5 g en 100g.
Solamente cabe destacar que la calidad de todos estos aportes depende de la madurez de esta verdura. En efecto, contiene pectina que la hace más suave a la hora de cocerla, cuando todavía no está bien madura; pero cuando está más madura contiene más fibra por razón de su alto contenido en celulosa. Gracias a este alto contenido en fibras, el consumo del calabacín es recomendable para el tratamiento de gastritis.

Beneficios del calabacín

1. Anticancerígeno:  
Es un potente antioxidante que ayuda a eliminar los radicales libres, uno de los agentes a los que se le han atribuido posibilidades de generar cáncer.
2. Bajar de peso:   
El calabacín es una verdura ideal para las personas que desean adelgazar, esto se debe al contenido abundante de fibra y sus escasas calorías, de modo que si comes este vegetal de manera abundante no tienes el riesgo de engordar, pero si debes estar seguro de que si lo consumes con bastante frecuencia y acompañado de algún tipo de ejercicio físico podrá ayudarte a adelgazar.
3. Hipertensión: 
Los calabacines son una ayuda estupenda para nuestro organismo de cara a reducir los niveles de presión arterial. El potasio y el magnesio de esta verde hortaliza benefician a aquellos que sufren de hipertensión hipertensión o presión arterial alta, por lo que debemos tomar buena nota de que no nos falte como complemento a nuestras comidas diarias.
4. Beneficia el tránsito intestinal:  
Tiene un efecto laxante muy efectivo que limpia el colon y ayuda a reducir las afecciones renales; es importante consumir esta fruta madura para mejorar sus efectos.

5. Mejora la salud ocular: 
 Uno de los mejores beneficios para la salud del calabacín es el fortalecimiento de nuestros ojos (gracias a la luteína y la zeaxantina). Según muchos informes, estos fitonutrientes tienen un impacto significativamente positivo en la vista. Garantizan que nuestros ojos están a salvo de los efectos peligrosos de los rayos solares y previenen la degeneración macular asociada a la edad.


6-Calabacín para la piel:
Gracias a su alto contenido de agua, del que ya hemos hablado en varias ocasiones, el calabacín puede ser un buen aliado para hidratar la piel. Este proceso ayudará a erradicar las toxinas de la piel, la principal causa del acné. Además, las vitaminas del calabacín sirven como antioxidantes que luchan contra muchos problemas de la piel relacionados con el envejecimiento y el manganeso también ayuda en la formación de colágeno, la proteína que sostiene la piel.
El calabacín se debe comer fresco y es recomendable no guardarlo más de cinco días en el refrigerador, pues se corre el riesgo de que se pierdan todos sus aportes benéficos.
Muchos expertos cocineros coinciden en que esta deliciosa verdura se debe comer cuando todavía está muy joven y se debe preparar estando bien fresca, además su preparación hace posible realizar muchas variedades de platos permitiendo diferentes combinaciones, pues es uno de los vegetales que se puede adicionar a diferentes preparaciones aportando a cada uno un sabor muy especial.

Receta con calabacín


Ingredientes:

  • 2 calabacines
  • 1 cebolla mediana
  • 200 gramos de queso parmesano rallado
  • 200 ml de crema fresca
  • 1 huevo
  • 1 pizca de comino
  • Sal y pimienta al gusto


Preparación:
Precalienta el horno a 180 grados centígrados. Mientras tanto, corta los calabacines y la cebolla y únelos en un recipiente. Luego, mezcla la crema, el huevo y el queso hasta que quede bien cremoso.
Une esta preparación con los calabacines, coloca sal y pimienta al gusto y luego coloca en una bandeja para cocinar en el horno durante al menos 30 minutos. Retira del horno, y ¡está listo para servir!
Si te gustó este alimento recuerda compartirlo.