Seis beneficios que obtienes por incluir gelatina en tu dieta regular

¿Sabías que la gelatina puede ser una gran aliada de tu salud ósea? Gracias a su aporte de proteínas nos ayuda a reducir el riesgo de padecer artritis.  La gelatina es un espesante natural que suele utilizarse en la culinaria para elaborar postres, dulces y una amplia variedad de recetas.
Se trata de una sustancia incolora y semisólida que, por su composición nutricional, le brinda interesantes beneficios al organismo.  Se obtiene a partir del procesado de los tejidos conectivos de animales, por lo que es rica en colágeno, aminoácidos y vitaminas y minerales.
Si bien se ha empleado con fines medicinales desde hace cientos de años, muchos aún la siguen considerando como una simple golosina.  Por tal motivo, en esta oportunidad hemos querido recopilar 6 buenas razones para añadirla en la dieta regular como aliada para promover el bienestar.
¡No te lo pierdas!

1. Mejora la salud digestiva

La gelatina hace parte del grupo de alimentos hidrófilos, es decir, aquellos cuya composición atrae los líquidos, incluso tras cocinarse.

  • Esta propiedad hace que sea una buena aliada para la salud digestiva, puesto que retiene los jugos gástricos para promover la digestión de los alimentos.
  • Su asimilación en el organismo ayuda a mejorar el movimiento intestinal, evitando afecciones crónicas como el estreñimiento.
  • Por su aporte de glicina, es ideal para restaurar la mucosa del revestimiento estomacal, evitando úlceras y gastritis.

2. Ayuda a desintoxicar el hígado

Aunque hay muchos alimentos saludables para estimular la limpieza del hígado, es bueno saber que la gelatina también es una gran opción para este proceso.

  • La glicina, uno de sus aminoácidos esenciales, ayuda a remover las toxinas que afectan sus tejidos, dificultando su buen funcionamiento.
  • Esta sustancia esencial apoya la actividad de todos los órganos excretores del organismo, por lo que resulta necesaria para limpiar la sangre.
  • Su absorción frena los efectos nocivos de los radicales libres, ayudando a reparar el daño celular.

3. Reduce la inflamación

Los aminoácidos esenciales contenidos en la gelatina pueden ayudar a equilibrar los procesos inflamatorios del cuerpo, disminuyendo la severidad de algunas dolencias y enfermedades crónicas.

  • La glicina, su aminoácido principal, es un antiinflamatorio que, entre otras cosas, reduce la incidencia de procesos infecciosos.
  • Esta sustancia, unida a sus antioxidantes, repara los tejidos dañados y ayuda evitar ataques bacterianos.
  • Cabe mencionar que, por su alto contenido de proteínas de alto valor biológico, es un alimento que minimiza las dolencias óseas y articulares, en especial cuando estas se originan por el desgaste de sus cartílagos y ligamentos.
  • Así las cosas, al añadir este producto en la dieta también se reduce el riesgo de artritis y osteoartritis.

4. Aumenta tu nivel de energía

A pesar de ser un alimento bajo en calorías, la gelatina es un energético natural que puede ayudar a mejorar la productividad física y mental, en especial cuando aparece la fatiga o cansancio matinal.

  • Está compuesta en un 90% por proteínas de alta calidad, las cuales incrementan el nivel de energía, optimizando las funciones metabólicas del cuerpo.
  • Su asimilación contribuye a mejorar la formación de masa muscular y, además, mejora el rendimiento deportivo.
  • Lo mejor es que las células las aprovechan con más facilidad, dado que sus aminoácidos no son de difícil absorción.

5. Ayuda a conciliar el sueño

Las personas que están teniendo dificultades para conciliar el sueño de forma adecuada pueden solucionar este inconveniente consumiendo un poco de gelatina como parte de su alimentación.

  • Este ingrediente aporte aminoácidos que ayudan a mejorar la producción de melatonina, un tipo de hormona asociado con la buena calidad de sueño.
  • También aporta minerales que ayudan a relajar los músculos, reduciendo la aparición de calambres nocturnos.

6. Fortalece el sistema inmunitario

La gelatina es uno de los recursos alimentarios que suelen utilizarse en los hospitales y centros de salud para ayudar en la recuperación de los pacientes enfermos.


De hecho, durante años se ha recomendado su preparación como complemento nutricional para aliviar las afecciones más comunes.

  • Esto se debe a su alto contenido de vitaminas C y D, además de minerales como el calcio y el fósforo, los cuales mejoran las funciones inmunitarias del cuerpo.
  • Estos nutrientes esenciales, además de sus proteínas, participan en la formación de anticuerpos para luchar contra los agentes patógenos que causan enfermedades.
  • No nos aporta grasas ni colesterol, por lo que representa una forma ideal de prevenir la gripe, el resfriado y otras afecciones asociadas a las defensas bajas.


¿Conocías estos beneficios de la gelatina? Si considerabas que era un simple postre, ten en cuenta que tiene mucho para brindarle a tu salud.
Consúmela de forma regular, preferiblemente sin añadidos artificiales ni azúcares.