Un Mes Antes de un Infarto, tu Cuerpo te da Estas Señales. DEBES PRESTAR ATENCION !

Los infartos siguen siendo la principal causa de muerte en todo el mundo, de modo que, además de hacer cambios para evitarlos, es muy importante reconocer los síntomas y gracias a eso tener la posibilidad de minimizar los efectos en caso de que un ataque al corazón sea inminente.

Los estilos de vida poco saludables y la mala alimentación son las principales razones que nos conducen a un problema cardíaco que luego puede desencadenar un infarto.

De modo que estar atentos y prevenidos, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. No dejes de prestar atención a estos síntomas y consultar de manera urgente al médico.

6 Signos de Advertencia Previos a un Infarto. ¡No los Desestimes!

Debilidad corporal:

Sentirse cansado puede ser consecuencia de la mala circulación de la sangre. Cuando las arterias se estrechan, el flujo sanguíneo se hace lento, provocando debilidad y siendo este un síntoma de un posible infarto.

Mareos y sudores fríos:

Nuevamente la mala circulación da lugar a un síntoma claro. El escaso suministro de sangre al cerebro provoca mareos y sudores fríos. Una clara señal de advertencia.

Pecho oprimido:

El dolor o presión en el pecho es un síntoma importante de que un infarto se acerca. Muchas veces este dolor intenso y punzante en el pecho puede extenderse a los hombros, los brazos y la espalda.

Gripe o resfrío:

Muchas personas que pasaron por esta traumática experiencia, aseguran haber tenido síntomas previos relacionados con gripes y resfríos.
Es importante tomar en cuenta este síntoma, ya que muchas veces puede pasar inadvertido y tomarse como un resfríos más igual que otros tantos.

Fatiga y cansancio:

La disminución del flujo desangre al corazón genera sensación de cansancio. Si habitualmente se siente cansado sin razón aparente, consulte a su médico.

Falta de aliento:

Una clara señal es la falta de aire. Los pulmones no reciben la sangre que necesitan para funcionar con normalidad y debe trabajar de manera excesiva.
Al estar íntimamente relacionados corazón y pulmones, ambos se resienten cuando el flujo sanguíneo es insuficiente.


Estas claras señales de advertencia pueden significar una diferencia importante para tu salud. Mantener una vida saludable y alimentarse de manera equilibrada son la base de un cuerpo con un corazón sano que luego repercutirá en el resto de los órganos y en una mejor calidad de vida.