La enfermedad de Alzheimer se puede prevenir; sólo un ejercicio por día, y tu memoria estará nueva.

Si bien es cierto, cuando se escucha hablar sobre el Alzheimer siempre y en todo momento tendemos a relacionarlo con las personas mayores, esta enfermedad es del tipo degenerativa que causa que las células cerebrales vayan perdiendo sus capacidades.  Por esta razón hoy queremos mostrarte la mejor forma de prevenir el envejecimiento de tus células cerebrales de forma rápida y segura.

Solo lee hasta el final y descubre unos consejos que traemos para ti, son fundamentales para controlar la enfermedad.
El día de hoy debemos platicar un tema que para muchos no es de agrado, y es sobre el Alzheimer. Para los que no la conozcan les vamos a dar las nociones básicas de lo que quiere decir.


Hablamos de cuando nuestras neuronas se desgastan aceleradamente y ya no se pueden recobrar con lo que nuestra memoria se marcha desvaneciendo poquito a poco hasta el momento en que ya no queda nada de nosotros.


Suena un tanto fuerte, más es una verdad que debemos encarar y si bien hasta el instante no hay una cura que esté cien por ciento comprobada si hay medios para prevenir que tengas este sufrimiento.
El día de hoy te vamos a dar las herramientas precisas a fin de que puedas prevenir esta enfermedad sin importar un mínimo si bastantes personas en tu familia lo han sufrido, lo mejor es que no vas a gastar ni un centavo.

Que debemos hacer para prevenir el Alzheimer.

El alzhéimer es una enfermedad que se puede prevenir o, por lo menos, prolongar unos años más el estado de bienestar cognitivo. Los expertos recomiendan aprender a detectar los primeros síntomas y ejercitar tanto la memoria como la función intelectual.

Síntomas de que puedes padecer alzheimer:
-A veces te sientes confundido cuando estás haciendo alguna actividad.
-No recuerdas como llegaste algún sitio.
-No recuerdas los nombres de las personas.
-Si no dormiste bien la noche anterior tienes problemas o cambios de humor al día siguiente.

Este ejercicio consiste en lo siguiente:
Cuando te vayas a la cama relájate y ponte cómodo.
Luego recuerda todo lo que hiciste desde que despertaste hasta ese preciso momento.
Cierra los ojos sin dormirte y comienza tu recuento.
Intenta ver los detalles más pequeños como cuantas veces fuiste al baño, tu aseo, las comidas que tuviste.

-----Enlaces de Interes -------

Si quieres mejorarlo incluso te daremos otros tips para que realices en tu día a día.


Consejos para el Alzheimer:
-Consume vitamina E, muestra que tiene excelentes resultados para la conexión de neurona y neurona.
-Escucha música de Jazz o étnicas.
-No comas grasas todos los días.
-Camina por lo menos tres veces al día esto mantendrá tu cerebro oxigenado.
-Realiza por lo menos dos veces a la semana juegos como sudoku o sopas de letra.

Para tener en cuenta…

Hasta ahora no hay una manera exacta de predecir si una persona va a desarrollar una enfermedad como el alzhéimer. Es muy importante tener en cuenta los factores de riesgo, ya que pueden ser claves en la detección temprana de esta enfermedad.
Hasta el momento no se puede afirmar que se puede detener su evolución, pero detectarla a tiempo puede ayudar mucho a mejorar la calidad de vida del paciente.

Sabemos que el Alzheimer es una enfermedad que no se toma a la ligera por lo que si puedes compartir esto con la mayor cantidad de personas posibles sería genial pues nunca sabemos hasta dónde puede llegar este granito de arena que queremos aportar.