Quizás tus dolores y padecimientos sean porque te estás perdiendo todos los beneficios del magnesio.

Los beneficios del cloruro de magnesio puede ayudar a tratar una gran serie de padecimientos, tales como la depresión, migrañas, problemas en los huesos y los riñones entre muchos otros males que puede tratar. Es apto para todas las edades y puede ser un complemento ideal para cualquier dieta saludable.

Hacia la mediana edad el ser humano experimenta una baja de energía, fatigas y enfermedades que disminuyen nuestra calidad de vida, esto es debido a que después de los 40 años, el organismo humano comienza a absorber cada vez menos magnesio de su alimentación, provocando vejez y enfermedades.
Por eso, el Cloruro de Magnesio debe ser tomado de acuerdo a la edad como complemento alimenticio, para asegurar que tendremos la cantidad necesaria para evitar los males propios de la vejez.
Si no lo sabias, el cloruro de magnesio es un compuesto químico, que produce un equilibrio en los minerales en el organismo, reactiva las funciones vitales de los órganos, acelera los riñones a modo que evita la acumulación del ácido úrico.

Trabaja en la descalcificación de la membrana de las articulaciones y ataca la esclerosis calcificada para evitar infartos; purificando la sangre vitaliza y oxigena el cerebro; devuelve y conserva la juventud hasta avanzada edad.

Beneficios del cloruro de magnesio

Hemos decidido traerte un guía útil sobre los 20 más importantes beneficios asociados a la salud de este compuesto químico conocido como magnesio, quizás pueda servirte de ayuda si estás experimentando un debilitamiento propio de la edad mediana e incluirlo como suplemento en tu dieta diaria y consumir alimentos que contengan elevadas concentraciones de este compuesto químico.

1. El magnesio y la presión arterial

El magnesio disminuye la tensión de la musculatura vascular al mejorar la circulación y bajar la presión arterial. Esto está avalado por estudios científicos comprobables.


Las personas que empiezan a tomar magnesio experimentan un control de su hipertensión casi inmediato, de hecho según los testimonios los doctores y especialistas se ven en la obligación de disminuir las dosis de los hipertensivos químicos.

2. Magnesio e infarto del miocardio

Algunos estudios científicos avalan el hecho de que las personas que sufren infarto agudo del miocardio presentan deficiencia de magnesio. Muchos casos comienzan por palpitaciones y luego arritmias que terminan en un infarto. La misma arritmia puede producir la muerte, como en el caso de deportistas.

3. Cálculos renales

El consumo adecuado de magnesio disminuye la probabilidad de que se formen cálculos renales, pues este compuesto reduce el riesgo de calcificaciones en lugares inadecuados combatiendo la acumulación de El oxalato de calcio que es el culpable del 90% de los cálculos renales.

4. Mejora la calidad de los huesos

La osteoporosis, es un flagelo que ataca a hombres y mujeres después de los 35 años, y provoca dificultades óseas y tendencias a sufrir fracturas con facilidad.
Se ha comprobado que tomar suplementos de magnesio mejora los problemas relacionados con la osteoporosis hasta en 80%, y existe una relación importante entre el consumo de calcio y la absorción de magnesio así que deberás tomar en cuenta que si estás tomando suplementos de calcio es una cuestión casi obligada que debes consumir magnesio.

5. Tratar el asma

En esta área encontraremos el magnesio como un importante aliado,  la química lo ha la demostrado. En pacientes asmáticos se ha encontrado un 20% de deficiencia en magnesio. El magnesio ayuda en el tratamiento del asma por ser sedante, mejorar las defensas y ayuda a disminuir la inflamación.

-----Enlaces de Interes -------

6.  El magnesio y la fatiga crónica

En la fatiga crónica se ha encontrado (aunque no siempre) bajos niveles de magnesio. El magnesio mejora la conversión de los alimentos en energía y el estado físico, por lo que es útil en personas cansadas y en deportistas.

7. Curar migrañas

Ayuda a curar las migrañas, sobre todo porque la presentación de cloruro tiene una acción muy específica sobre el hígado graso y la acumulación de bilis (en las jaquecas hay un estado bilioso)

8. Mejora la función de los riñones

El cloruro de magnesio colabora en el buen funcionamiento de la función renal, al mantener las vías urinarias oxigenadas y libres de acumulaciones de calcio.

09.Mejora la función hepática

Sobre todo en  paciente alcohólicos se  debe consumir suplementos de magnesio, porque el consumo de alcohol disminuye los niveles de este mineral en el organismo. Además, el cloruro de magnesio mejora el hígado graso, presente en todos los alcohólicos.

10. El cloruro de magnesio combate el estrés

También el estrés, muy común en las sociedades occidentales avanzadas, es capaz de arruinar la cantidad de magnesio en nuestro organismo por mecanismos neurohormonales. A su vez, el déficit de magnesio altera la química del cerebro provocando que seamos más sensibles a padecerlo Se establece así un círculo vicioso de perniciosas consecuencias.
El cloruro de magnesio tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso. por esta razón es muy empleado para promover el buen descanso. También puede ser utilizado para calmar los nervios irritados y sobreexcitados. Es de gran utilidad especialmente con las crisis epilépticas, convulsiones en las mujeres embarazadas y otros tipos de trastornos más severos, como en el caso del alcoholismo.

11. Regular la menstruación

Por su gran capacidad regulatoria de las glándulas y entre ellas las sexuales, el magnesio tiene un efecto de regulación sobre los síntomas premenstruales y menstruales, previniendo de esta manera los problemas en esta área.

12. Mejora la digestión

La ingesta de magnesio regula la producción de ácidos estomacales por que controla el ph de las mucosas, reduciendo así los síntomas de acidez y digestiones pesadas, el cloruro de magnesio es sin dudas un buen complemento para tratar problemas digestivos.

13. Disminuye el riesgo de padecer diabetes

Se ha comprobado que el aumento de la ingesta de magnesio puede ser importantísimo para mejorar la sensibilidad a la insulina, reduciendo la inflamación sistémica y por ende disminuyendo de riesgo de padecer diabetes.

14. Previene la constipación

El cloruro de magnesio ayuda en la hidratación del intestino, procurando un ambiente más húmedo a nuestras heces y previniendo la constipación, así mismo también colabora con la activación de los movimientos peristálticos, asegurando la regularidad de las evacuaciones,

15. Normaliza los niveles de colesterol

Los efectos de este suplemento regulan la cantidad del conocido “colesterol malo” y aumentan el colesterol bueno, procurando el equilibrio necesario para disfrutar de una buena salud.
Después de leer esta maravilla de beneficios de cloruro de magnesio sobre la salud, no nos queda mas que compartir la información sobre su consumo como suplemento, aunque también puede ser suministrado al organismo mediante alimentos como la cebada, calabaza, almendras tostadas, arroz integral, maíz frijoles, remolacha y en especial un pescado Halibut o fletán del pacífico.
Comer bien y balanceado siempre asegura que obtendrás lo que tu cuerpo necesita para vivir plenamente y feliz.