5 Síntomas de Ovarios Poliquísticos que Pueden ser Fácilmente Confundidos

El síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) es un desorden endócrino que, por causa de un desequilibrio hormonal, interfiere en el proceso de ovulación y conlleva a la formación de quistes.
En general, los quistes aparecen durante el proceso de ovulación y desaparecen en cada ciclo menstrual. Pero, en mujeres que sufren del síndrome, lo quistes permanecen y alteran la estructura del ovario, lo que causa que este aumente su tamaño hasta tres veces lo normal.


Se estima que el SOP afecta a 20 % de las mujeres durante la fase reproductiva. Como en todas las condiciones, un diagnóstico precoz ayuda a minimizar los impactos causados por este problema. Por eso, las mujeres deben estar atentas a algunos de los síntomas del síndrome de ovarios poliquísticos que pueden ser fácilmente confundidos.

Principales síntomas del síndrome de ovarios poliquísticos


-Menstruación irregular.
Se trata de la alteración del ciclo ocasionada por la ausencia de ovulación. Algunas mujeres pueden pasar meses sin ovular y menstruar o sufrir atrasos más discretos que terminan por ser ignorados. En el caso de que notes cambios en tu ciclo menstrual, debes buscar orientación médica para descartar el problema.


-Aumento de peso.
Engordar sin motivos aparentes puede ser una señal del SOP, pues esta condición deja a las mujeres predispuestas a subir de peso por causa de las alteraciones en las hormonas sexuales y del aumento de la insulina. Estudios apuntan que cerca del 60 % de las mujeres con ovarios poliquísticos tienen sobrepeso.
-Acné.
Incluso tu piel puede indicar un cuadro de síndrome de ovario poliquísticos. Esto se debe a la acción de los andrógenos sobre las glándulas sebáceas, que aumenta la oleosidad del cutis y, por consecuencia, ocasiona el surgimiento de acné.
-----Enlaces de Interes -------

-Manchas en la piel. 
Además del acné, las mujeres también deben estar atentas a manchas en la piel, principalmente en las axilas y atrás del cuello, pues pueden ser síntomas del SOP.

-Exceso de vello.
Un aumento exagerado de vellos en las axilas, genitales y en el rostro es otro síntoma común de este síndrome que puede terminar por ser ignorado. Esto pasa porque las hormonas sexuales masculinas, que aumentan su actividad en esta condición, están vinculadas al crecimiento del vello.

Causas y tratamientos:


Las causas del síndrome de ovarios poliquísticos aún no son del todo conocidas, pero se sabe que el problema es de origen genético, pues hermanas o hijas de una mujer portadora del desorden tienen 50 % más posibilidades de desarrollar el cuadro.

El SOP puede ser controlado a través de tratamiento medicamentos, que puede variar de acuerdo con los síntomas de la paciente. El uso de anticonceptivos hormonales como pastillas, anillos vaginales e implantes, por ejemplo, puede actuar como protector de los ovarios, evitando la formación de microquistes y disminuyendo los niveles de insulina y de hormonas masculinas.